


El 'cast' de Paraiso dará mucho que hablar -pues cada actor encaja maravillosamente en la personalidad que les corresponde interpretar --y los personajes tan variados y complejos que son la base del film.
Los actores principales son el veterano Miguel Gutiérrez, quien debutó bajo la dirección de Ichaso en Azúcar Amarga (¿quién puede olvidar aquel padre-siquiatra, convertido en pianista en un hotel de turismo?) --y un actor respetadisimo. Mano a mano en el papel de su hijo recién llegado de la isla está el joven actor Adrian Más, a quien todos le auguran un futuro en el cine por su imagen y obvio talento como actor.
El papel de Alina, la mujer que representa los exilados de la 'otra Cuba', lo interpreta con enorme sinceridad y frescura la guapa actriz Lili Rentería, logrando que quisiéramos saber más de Alina y su vida --e impartiendo al personaje una profunda carga de compasión y humanidad. Lili -quien además fue Productora Asociada del film, ha sido según León Ichaso "el hada madrina del proyecto y una ayuda extraordinaria".
El 'cast' principal se redondea con el debut cinematográfico de Tamara Melián, quien Ichaso compara con una "Anna Magnani mucho más flaca" --y con las fabulosas actuaciones especiales de Ariel Texido, Larry Villanueva, Juan David Ferrer y Ali Sánchez.
Paraíso y su elenco de actores y actrices cubanos -son muestra del talento que existe en la ciudad de Miami, donde viven todos ellos. Un grupo-repertorio como pocos.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.